Si hablamos de
Vince Clarke a muchos no les sonará de nada. Algunos otros lo relacionarán con los principios de
Depeche Mode, y los más avezados sabrán que fundó
Erasure para seguir experimentando con el potencial que ofrecían los sintetizadores.
La primera vez que descubrí este grupo fue en 1991 cuando publicaron su obra
Chorus, y especialmente la canción que lleva el mismo nombre del álbum. En el tema -y en todo el disco- se nota el interés de Clarke por la música pop electrónica. En todas las canciones predominan los cánones musicales de la época con el ritmo 4/4 (cuatro cuartos por compás) sonando por doquier. Son los años del estilo
eurodance y en las
radiofórmulas era habitual escuchar a Masterboy, Double You, Scatman, La Bouche, Alexia, Ace of Base y gente por el estilo.
La canción Chorus no es que sea una maravilla, y el vídeo tampoco es algo que merezca ser destacado, pero son de esos temas que por alguna razón desconocida los escuchas la primera vez y se te quedan grabados para siempre. Sirva este post de
pequeño homenaje.